Prelanzamiento libro: Al Calor de la Paz

Con gran alegría quiero compartirte que muy pronto lanzaré mi nuevo libro titulado "Al calor de la Paz. Bocetos de una experiencia: Estrategias, errores y dolores al hablar de humildad, compasión y diálogo". Este libro es el resultado de un proceso académico de sistematización de experiencias en mi rol como docente en los procesos de construcción de Paz.

En estas páginas, comparto mi experiencia al introducir los principios de la Noviolencia, principalmente en el Norte del Cauca, Colombia, en un contexto históricamente marcado por el conflicto y la desigualdad.

¿Qué encontrarás en este libro?

Este no es un manual teórico, sino una colección de apuntes y bocetos, casi como un diario de campo, donde relato:

- Las estrategias que desarrollé para hacer relevante la Noviolencia en un contexto de conflicto.

- Las didácticas utilizadas para conectar con los estudiantes.

- Las dificultades para implementar pedagogías innovadoras.

- Los conceptos emergentes que fueron utilizados para señalar aspectos clave.

- Mis principales errores al abordar la Noviolencia desde mi rol docente.

Como puntos centrales, señalo que:

El verdadero reto consiste en transversalizar estos principios en todo el currículo, evitando que se conviertan en elementos superficiales o simbólicos, para que los estudiantes los incorporen genuinamente en su formación académica y vida personal.

Es fundamental contar con una fundamentación sociohistórica como base para la educación para la Paz. Comprender el presente desde una perspectiva contextual permite analizar de manera más profunda las causas de la violencia, así como el sinsentido de su repetición constante, que genera más dolor que aprendizaje.

Las estrategias didácticas dinámicas (lúdica, recursos visuales) fueron esenciales para motivar a los estudiantes, superando parte de la resistencia natural al cambio de paradigma que representa la Noviolencia frente al enfoque materialista dialéctico tradicional.

Una confesión personal

Este libro narra también mi transformación personal y profesional al descubrir en la Noviolencia una teoría capaz de dar sentido a tantos interrogantes, una brújula que traza rutas posibles en medio del caos. Representa mis primeros pasos en un camino que me ha permitido recomponer el rumbo, sanar lo que rompí y redimirme con aquellos a quienes, sin saberlo, enseñé desde la revancha.

Durante mucho tiempo, una parte de mi justificó el desprecio y la fuerza coercitiva como estrategia de reivindicación social y personal. No de manera radical, quizás, pero vivía en un paisaje mental donde la sospecha y la acusación eran formas legítimas de mirar el mundo. Como confieso en estas páginas, esa postura me servía más como refugio que como camino.

Una invitación especial

Te invito a acompañarme en el lanzamiento virtual de este libro, donde compartiremos reflexiones sobre el reto de hablar de humildad, compasión y diálogo como estrategias de educación para la Paz.

Si te registras, te compartiré la introducción del libro, donde te narro cómo un día del 2021 en pleno "estallido social" nació esta vocación por aprender y enseñar sobre Noviolencia.

Además, entre quienes se registren en el evento, sortearemos:

- 5 ejemplares virtuales del libro.

¿Cómo participar? Simplemente regístrate en el formulario que está al final.

Será un espacio para reflexionar juntos sobre las utopías y realidades de soñar con transformar nuestras cotidianidades y territorios.

Jueves Mayo 29 / 7:00 PM por redes sociales.

¿Me acompañas en este camino?

¿En qué te podemos ayudar?

Tomemos un café y hablemos

¿Quieres chatear?

Chatea conmigo a través de WhatsApp.